Transporte de Mascotas a América Latina: Requisitos y Consejos
Si tienes planes de mudarte de Estados Unidos a un país de América Latina y quieres llevar a tu perro contigo, es fundamental conocer y cumplir con los requisitos veterinarios y gubernamentales necesarios para el transporte internacional de mascotas. Una preparación adecuada garantiza no solo la seguridad de tu mascota, sino también un proceso migratorio sin contratiempos.
En esta guía encontrarás información detallada sobre vacunas, certificados de salud, microchips, tratamientos antiparasitarios y documentación exigida por países de América Latina. También incluimos recursos confiables y servicios profesionales que pueden ayudarte a simplificar cada paso.
Vacunas Requeridas
La mayoría de los países latinoamericanos exigen que los perros estén vacunados contra enfermedades comunes como la rabia, el moquillo y el parvovirus. Estas vacunas protegen tanto a tu mascota como a la población local de brotes. Asegúrate de que tu perro esté al día con todas las vacunas al menos 30 días antes del viaje.
Muchos países no aceptan certificados de vacunación con más de un año de antigüedad, incluso si la vacuna tiene una validez mayor. Consulta siempre con el veterinario para confirmar que la cartilla de vacunación cumpla con las normas internacionales.
Certificado de Salud
El certificado de salud es un documento indispensable emitido por un veterinario acreditado por el USDA (USDA Pet Travel). Este certificado garantiza que tu perro se encuentra en buen estado, libre de enfermedades contagiosas, y apto para viajar. Ten en cuenta que el certificado generalmente tiene una validez de 10 días antes de la salida.
Algunos países como México o Brasil pueden requerir formularios adicionales o traducciones oficiales. Por eso es recomendable asesorarse con expertos en preparación de documentación para viajes de mascotas antes de iniciar el proceso.
Microchip de Identificación
Cada vez más países latinoamericanos solicitan la colocación de un microchip ISO 11784/11785. Este dispositivo contiene la información del propietario y del perro, lo que facilita la identificación en caso de pérdida. Asegúrate de que el número de microchip coincida exactamente con el indicado en la documentación sanitaria.
Si tu perro ya tiene un microchip con otro estándar, es posible que debas llevar un lector propio o solicitar un nuevo implante que cumpla con las regulaciones internacionales.
Tratamientos contra Parásitos
Muchos países requieren pruebas o certificados de desparasitación interna y externa antes de ingresar. Es común que exijan tratamientos contra pulgas, garrapatas y tenias administrados dentro de los 15 días previos al viaje.
Por ejemplo, Chile y Argentina suelen ser estrictos en este aspecto. Confirma con tu veterinario qué productos son aceptados y solicita un registro escrito de la aplicación.
Documentación Adicional
Además de los documentos anteriores, algunos países exigen permisos de importación, certificados de antecedentes de vacunación o comprobantes de residencia. Por ejemplo, en Colombia se requiere el diligenciamiento de un permiso ante el ICA, mientras que en Brasil se exige la aprobación del Ministerio de Agricultura.
Para viajes más complejos, lo ideal es contar con un servicio especializado en global pet shipping services que se encargue de coordinar los trámites en origen y destino.
Transporte desde Aeropuertos de EE.UU.
Muchos propietarios en la costa oeste viajan desde Los Ángeles. El aeropuerto de LAX cuenta con instalaciones especializadas para la exportación de mascotas. Para estos casos, es fundamental usar un servicio confiable de transporte de mascotas desde Los Ángeles LAX.
Estos servicios facilitan la coordinación con aerolíneas, revisión de documentos y manejo adecuado de las jaulas de transporte. Recuerda que las aerolíneas aceptan únicamente cajas de viaje aprobadas por IATA (IATA Live Animals Regulations).
Apoyo Profesional y Servicios Especializados
En Across The Pond Pets contamos con amplia experiencia en el traslado de perros y gatos a diversos países de América Latina. Nuestro equipo maneja todos los trámites de aduanas, certificados veterinarios y coordinación con aerolíneas. Así garantizamos que tu mascota viaje segura y cómoda en cada etapa del proceso.
Al elegirnos, tendrás un acompañamiento personalizado desde la preparación inicial hasta la entrega final. Nos encargamos de que tu mascota cumpla con los requisitos internacionales y viaje en condiciones óptimas.
¿Listo para llevar a tu perro a América Latina?
Contacta con nosotros hoy mismo para recibir asesoría personalizada y facilitar el transporte internacional de tu mascota.
Consulta Nuestros Servicios Globales
